A la hora de manejar las palabras clave debemos de tener en cuenta una serie de aspectos básicos que nos ayudarán a conseguir una mayor efectividad en la definición del tema de una página.
El conocimiento y manejo adecuado de estas características nos ayudará a perfeccionar el texto contenido en la página web favoreciendo su clasificación en los resultados de las búsquedas.
Es la relación entre el numero de apariciones de una palabra clave en relación al contenido total. La densidad de la palabra clave es calculada tomando el número de los apariciones de la palabra clave, y dividiéndose por el número total de palabras en una página. La densidad de las palabras clave en relación a la página debe estar entre el 3% y el 7%.
También se puede calcular la densidad en relación a subgrupos de la estructura de la página (etiqueta, sección, pagina). Como ejemplo, la densidad de las palabras clave en lo referente al texto de la etiqueta <TITLE> es extremadamente importante.
Las etiquetas importantes, tales como <TITLE> y <A> pueden tener una mayor densidad de palabras claves pudiendo llegar incluso al 100% sin repeticiones.
El termino proximidad de la palabras clave se refiere a la distancia medida en palabras entre dos palabras clave. La proximidad de una palabra clave en relación a otras palabras es extremadamente importante al determinarse cómo utilizar combinaciones de palabras en títulos y contenidos de las páginas.
la prominencia de la palabra clave refiere a la importancia de una palabra clave o de un término dominante y se mide por:
Las palabras y/o las frases que aparecen primero en una etiqueta (<title>, <a>, <p>, etc.) tienen una mayor importancia a la hora de ser clasificadas. Manejar correctamente la prominencia de las palabras claves, los términos y las frases es importante para establecer la temática del sitio web.